Alicante es de récord: vivienda a 2.457 €/m² en julio 2025
En julio de 2025, Alicante es de récord. El precio medio de la vivienda alcanzó los 2.457 €/m², un máximo histórico con subidas superiores a la media nacional. Analiza causas, implicaciones y cómo Adaix puede ayudarte a navegar en este mercado.
Máximo histórico en zona urbana
Según datos de Idealista, en julio de 2025 el precio medio de la vivienda en Alicante alcanzó los 2.457 €/m², marcando un máximo histórico. Esta cifra supone un avance de 0,9 % respecto a junio y un destacado 15,9 % interanual, superando el ritmo de subida nacional.
Comparativa con la media nacional
En el conjunto de España, el precio medio fue de 2.471 €/m², con un incremento mensual del 1,4 % y anual del 14,7 %. Aunque Alicante está algo por debajo de esta media, su dinamismo interanual refleja un mercado urbano aún más tensionado.
Diferencias entre barrios: del centro a la periferia
El auge de precios no es homogéneo. Algunos barrios han alcanzado niveles muy superiores:
- Playa de San Juan−El Cabo: 3.466 €/m² (+17,5 % anual)
- Centro: 3.203 €/m² (+16,8 %)
- Parque Avenidas−Vistahermosa: 2.539 €/m² (+17,5 %)
Mientras tanto, zonas más asequibles como Virgen del Remedio−Juan XXIII (1.082 €/m², +20,9 %) o Los Ángeles−San Nicolás (1.591 €/m², +21,7 %) siguen siendo más baratas pero también muestran fuerte dinamismo.
Factores que impulsan la subida
Alta demanda y escasa oferta
El desequilibrio entre oferta y demanda continúa siendo el motor principal del alza de precios. La provincia absorbe mucha demanda extranjera y residencial.
Impacto del turismo residencial
La presión turística, alquiler vacacional y atractivos costeros presionan el mercado, como está ocurrriendo en municipios de la Marina Alta, con subidas de hasta el 40 % en julio.
Contexto estructural nacional
La subida sostenida de precios urbanísticos y de vivienda nueva, con un récord estimado de 3.291 €/m² para finales de 2025, refleja la dificultad para acceder a vivienda en muchas ciudades españolas.
Perspectiva histórica y evolución reciente
Desde 2018, la compraventa ha vivido un crecimiento constante en Alicante, con precios aumentando un 63,6 % hasta superar los 2.600 €/m² en 2025.
Comparativamente, en 2008, el precio rondaba los 2.200 €/m², lo que significa que el mercado actual supera la burbuja financiera previa, pero consolidado por una demanda real.
Consecuencias para compradores y vendedores
Compradores
- Menor accesibilidad, especialmente para jóvenes y familias.
- Importancia de explorar zonas periféricas o con potencial de revalorización.
- Asesoramiento financiero clave para acceder a financiamiento competitivo.
Vendedores e inversores
- Oportunidad de capitalizar rentabilidad al máximo.
- Posibilidad de reinvertir en obra nueva o rehabilitación para atraer demanda.
- Importancia de contar con asesoría para optimizar visibilidad en plataformas.
Acciones de Adaix en este contexto
En Adaix ofrecemos un servicio especializado para ayudarte:
- Análisis de valor de mercado en tiempo real.
- Asesoramiento financiero y en hipotecas.
- Redacción y publicación optimizada de anuncios.
- Pasos claros para comprar o vender en zonas con precios al alza.
Recomendaciones para quienes buscan vivienda en Alicante
- Actuar con antelación al localizar una vivienda interesante.
- Considerar la periferia o zonas emergentes con mejor relación calidad/precio.
- Explorar opciones como rehabilitación o búsqueda colaborativa.
- Apoyarse en profesionales como los de Adaix para asegurar una compra informada.
Conclusión
El precio histórico de la vivienda en Alicante —2.457 €/m² en julio de 2025— refleja un mercado fuerte, moldeado por una ciudad atractiva, demanda sostenida y oferta limitada. Aunque el ciclo aún no muestra signos de desaceleración, los compradores pueden encontrar oportunidades si actúan con estrategia. Y los vendedores, por su parte, tienen un entorno favorable para sacar el máximo partido. En Adaix, estamos listos para ayudarte a navegar este escenario con experiencia y seguridad.
Enlaces externos relevantes
-
Datos de Idealista sobre el precio y crecimiento en Alicante Idealista
-
Fotocasa: alza del mercado de vivienda de segunda mano en España ElHuffPost
-
Fotocasa: incrementos en Marina Alta y contexto valenciano Cadena SER
-
El País: subida histórica de la vivienda nueva en España El País
-
LovelyLofts Alicante: evolución histórica desde 2018 LovelyLofts
Comparte este post en tus redes sociales con los siguientes Hashtags:
#viviendaAlicante, #precioRecord, #mercadoinmobiliario, #subidaprecios, #Adaix, #comprarenvivienda, #tendencias2025, #preciosporMetro, #inmobiliariaAlicante, #m2Alicante