El empleo inmobiliario alcanza máximos históricos y acelera su crecimiento en España
El empleo inmobiliario supera los 190.000 trabajadores en 2025 y se perfila como uno de los motores más sólidos de la economía española
El mercado inmobiliario español vive un momento de expansión notable, no solo en volumen de operaciones, sino también en generación de empleo. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y estimaciones del sector, el número de profesionales vinculados a actividades inmobiliarias roza ya los 190.000 empleos directos, y se prevé que alcance los 200.000 a finales de año.
Esta tendencia, que refleja un crecimiento del 6,5% interanual, demuestra que el mercado de la vivienda y los servicios inmobiliarios sigue siendo uno de los pilares económicos más dinámicos del país. Desde Adaix, destacamos cómo la innovación tecnológica, la profesionalización del agente y la expansión de las redes inmobiliarias están redefiniendo el empleo en este sector clave.
Un crecimiento sostenido y diversificado
El auge del empleo inmobiliario no es casualidad. A lo largo de 2025, el sector ha demostrado una gran capacidad de adaptación a las nuevas condiciones del mercado. Mientras otros sectores muestran signos de desaceleración, las actividades vinculadas a la compraventa, el alquiler, la gestión de activos y los servicios asociados (reformas, seguros, marketing inmobiliario) siguen creando oportunidades laborales.
En los últimos dos años, la digitalización y la profesionalización han sido claves. El modelo de agencia inmobiliaria integral —como el que promueve Adaix— ha permitido generar empleo estable, tanto para agentes como para personal de soporte, marketing y gestión administrativa.
Factores que impulsan el empleo inmobiliario
- 📈 Demanda sostenida de vivienda: la compra de primera residencia sigue en alza, impulsada por nuevos hogares jóvenes.
- 🏙️ Inversión internacional: España mantiene su atractivo para capital extranjero, especialmente en zonas urbanas y de costa.
- 💻 Digitalización del proceso inmobiliario: las herramientas de gestión, IA y big data están transformando la captación y venta.
- 🤝 Expansión de redes inmobiliarias: las franquicias, como Adaix, generan empleos directos e indirectos en múltiples localidades.
Comparativa del empleo inmobiliario (2023-2025)
| Año | Empleo total (estimado) | Variación interanual | Tendencia |
|---|---|---|---|
| 2023 | 170.200 | +3,8% | Recuperación post-pandemia |
| 2024 | 178.500 | +4,9% | Consolidación del mercado |
| 2025 | 190.000 | +6,5% | Expansión sostenida |
Tendencias laborales y perfiles más demandados
El empleo inmobiliario ya no se limita al clásico agente de ventas. La profesionalización del sector y la incorporación de nuevas herramientas digitales han diversificado los perfiles más buscados:
- 🔹 Consultores de inversión y analistas de mercado.
- 🔹 Expertos en marketing inmobiliario digital.
- 🔹 Gestores de alquiler vacacional y residencial.
- 🔹 Coordinadores administrativos y CRM managers.
- 🔹 Especialistas en sostenibilidad y eficiencia energética.
Desde Adaix, creemos que la formación continua será clave para mantener la competitividad del sector. Por ello, promovemos programas de capacitación interna, herramientas tecnológicas avanzadas y estrategias de crecimiento colaborativas para nuestros equipos y franquiciados.
Preguntas frecuentes
¿Por qué crece tanto el empleo inmobiliario?
¿Qué oportunidades ofrece Adaix para trabajar en el sector?
¿Qué papel juega la tecnología en el empleo inmobiliario?
¿Es un buen momento para unirse al sector?
Artículo elaborado por Adaix, red inmobiliaria líder en España con más de 20 años de experiencia en gestión, formación y expansión de agencias.




