ITP al 9% en España: por qué NO existe una bajada general en enero y qué dice realmente cada comunidad autónoma
La idea de que “el ITP baja al 9% en enero para toda España” se ha extendido en redes sociales y conversaciones con gestores. Sin embargo, a día de hoy (noviembre de 2025), esa afirmación es falsa. El ITP es un impuesto cedido a las comunidades autónomas y cada una establece sus tipos impositivos.
En Adaix explicamos cómo funciona realmente el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, qué comunidades aplican ya el 9 %, cuáles lo harán en el futuro y por qué no existe una bajada estatal generalizada.
1. ¿Quién decide el ITP en España?
El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) está cedido a las comunidades autónomas. Esto significa que cada CCAA fija sus propios tipos:
- 7 %, 8 %, 9 %, 10 % o escalados por tramos
- Tipos reducidos para jóvenes, familias numerosas o discapacidad
- Tipos incrementados para viviendas de lujo o segundas residencias
2. ¿Por qué se dice que el ITP baja al 9% en enero?
Esta interpretación viene de tres focos principales:
- Noticias sobre comunidades que ya aplican el 9% (como Cantabria).
- Anuncios políticos de reformas futuras, especialmente en la Comunitat Valenciana.
- Mensajes simplificados en redes y asesorías sin matizar fechas ni ámbitos territoriales.
La realidad es distinta: no hay una reforma estatal aprobada que obligue a un 9 % uniforme.
3. ¿Qué comunidades aplican el 9 % y cuál es la situación real?
A continuación, resumimos las más relevantes:
✔ Cantabria (en vigor desde 2024)
El tipo general para inmuebles bajó del 10 % al 9 % el 1 de enero de 2024. No es una futura bajada: ya está en vigor.
✔ Castilla-La Mancha
Aplica un 9 % general para vivienda usada y un 6 % reducido para primera vivienda habitual cumpliendo requisitos.
✔ Galicia
Ha reducido recientemente su tipo general del 9 % al 8 %.
✔ Andalucía
Desde 2021 mantiene un tipo único del 7 %.
✔ Canarias
Tipo general del 6,5 %.
4. Comunitat Valenciana: el origen del “ruido mediático”
La confusión suele venir de aquí. La Ley 5/2025 de Medidas Fiscales aprobó:
- Nuevo tipo general del 9 % (antes 10 %)
- Nuevo tipo del 11 % para viviendas de más de 1.000.000 €
- Entrada en vigor: 1 de junio de 2026
Por tanto, decir que “baja al 9 % en enero” en Valencia no es correcto. Lo aprobado es junio de 2026.
5. Tabla comparativa del ITP por comunidades autónomas (2025)
| Comunidad Autónoma | Tipo general ITP 2025 | Situación / Notas |
|---|---|---|
| Andalucía | 7 % | Tipo único establecido en 2021 |
| Canarias | 6,5 % | Uno de los ITP más bajos de España |
| Cantabria | 9 % | En vigor desde 2024 |
| Castilla-La Mancha | 9 % | 6 % para primera vivienda cumpliendo requisitos |
| Galicia | 8 % | Reducción aprobada recientemente |
| Comunitat Valenciana | 10 % | Bajará al 9 % el 1 de junio de 2026 |
6. Preguntas frecuentes
¿Habrá una bajada estatal del ITP?
¿Qué tipo me corresponde al comprar una vivienda usada?
¿Adaix me ayuda a revisar impuestos antes de comprar?
📲 Comparte esta guía
Entender el ITP es clave antes de comprar una vivienda. En Adaix te ayudamos a tomar decisiones informadas y seguras.
#Adaix #ITP #ImpuestosVivienda #ViviendaUsada #ComprarCasa #ITP2025 #AdaixEspaña #MercadoInmobiliario #ViviendaEspaña #FiscalidadInmobiliaria




