Nuevas Normas para Alquileres de Corta Duración y Temporada en España (Julio 2025)
Nuevas Normas para Alquileres de Corta Duración y Temporada

Nuevas Normas para Alquileres de Corta Duración y Temporada en España (Julio 2025)

Descubre las nuevas normas para alquileres de temporada en España a partir de julio de 2025. Obligaciones, sanciones y consejos para propietarios. Infórmate aquí

A partir del 1 de julio de 2025, entra en vigor una nueva normativa que afectará directamente al mercado del alquiler de viviendas en España. En concreto, se aplicará a los alquileres de corta duración y a los contratos de alquiler de temporada, una modalidad cada vez más utilizada tanto por propietarios como por inquilinos. El objetivo de esta reforma legal es mejorar la transparencia del sector, combatir el fraude y garantizar que estas fórmulas de arrendamiento no se utilicen para encubrir alquileres de vivienda habitual sin las garantías exigidas por ley.

¿Qué viviendas se ven afectadas por la normativa?

Esta regulación aplica a:

  • Viviendas completas o habitaciones individuales alquiladas por un plazo limitado.
  • Contratos de arrendamiento cuya duración esté claramente vinculada a una causa concreta: estancia laboral temporal, estudios universitarios, tratamientos médicos, etc.
  • Casos en los que el contrato de temporada se utiliza indebidamente para evitar aplicar las condiciones de un contrato de vivienda habitual.

En resumen, cualquier uso fraudulento del alquiler de temporada será sancionado, y los propietarios tendrán que demostrar con documentación que el contrato responde a una necesidad real y limitada en el tiempo.

Fuente: Idealista

Documentación Obligatoria y Registro

Con la entrada en vigor de esta ley, se establecen nuevas obligaciones para los arrendadores, que deberán reunir y conservar documentación justificativa de la temporalidad:

  • Contrato laboral temporal, justificante de matrícula, certificado de prácticas o cualquier prueba de la estancia por motivos profesionales o académicos.
  • Informe médico o justificante sanitario en caso de tratamientos fuera de la localidad habitual.
  • Registro obligatorio en la Ventanilla Única Digital habilitada por el Ministerio de Vivienda.
  • Obtención de un Número de Registro de Alquiler (NRA) que deberá incluirse en todos los anuncios online en plataformas como Idealista, Fotocasa o Airbnb.

Este nuevo Registro Único de Arrendamientos de Corta Duración pretende centralizar y fiscalizar los contratos temporales, permitiendo a las administraciones detectar irregularidades con mayor eficacia.

Fuente: Cinco Días – El País

Sanciones por Incumplimiento

El incumplimiento de estas nuevas reglas puede acarrear multas muy severas, tanto para los propietarios como para las plataformas que publican anuncios sin los datos obligatorios.

  • Multas de hasta 60.000 € por no registrar un contrato o por falsear la documentación presentada.
  • Las plataformas digitales deberán retirar en 48 horas los anuncios que no cumplan con la normativa, o se enfrentarán a sanciones.
  • Inspecciones más frecuentes y cruce de datos con Hacienda y ayuntamientos para detectar fraudes.

Fuente: Cadena SER

Recomendaciones para Propietarios y Gestores

Ante estos cambios legislativos, es fundamental que los propietarios de viviendas de alquiler de temporada estén bien informados y preparados. Algunas recomendaciones:

  • Consultar con asesores jurídicos o fiscales especializados en alquileres turísticos o temporales.
  • Establecer contratos claros y bien definidos, especificando la duración y el motivo del arrendamiento.
  • Mantener una comunicación transparente con los inquilinos y documentar todo el proceso.
  • Actualizar los anuncios en portales web con el Número de Registro (NRA) obligatorio.
  • Seguir las actualizaciones legales a través del BOE o del portal del Ministerio de Vivienda.

Enlaces oficiales y útiles

 

🔵 ¿Eres propietario o gestor de alquileres de temporada?

En Adaix te ayudamos a cumplir la normativa con total seguridad: desde la redacción del contrato hasta el registro obligatorio. Publica tu vivienda con total garantía y visibilidad.

NRA: ¿Es lo mismo que el número de registro turístico?

No. El Número de Registro de Alquiler (NRA) no es lo mismo que el número de registro turístico.

Concepto Registro Turístico NRA (Nuevo Registro)
Finalidad Identificar viviendas turísticas según normativa autonómica. Registrar todos los alquileres de corta duración y temporada (incluso si no son turísticos).
Quién lo gestiona La comunidad autónoma (ej. Generalitat, Junta…) El Gobierno de España (Ministerio de Vivienda).
Obligatorio para Solo alquileres turísticos. Todos los alquileres de temporada y corta estancia.
Uso en anuncios Solo en portales turísticos. Obligatorio en cualquier portal (Idealista, Fotocasa, Airbnb, etc.).

⚠️ Si ya dispones de número turístico y tu alquiler es estrictamente turístico, es probable que el sistema lo reconozca. Sin embargo, si realizas alquiler de temporada por motivos laborales, sanitarios o académicos, deberás darte de alta en el nuevo registro estatal igualmente.

🔗 ¿Dónde se obtiene el Número de Registro de Alquiler (NRA)?

A partir del 1 de julio de 2025, podrás obtenerlo a través de la Ventanilla Única Digital del Ministerio de Vivienda en este enlace:

https://www.mivau.gob.es

⚙️ En cuanto el formulario esté activo, te ayudaremos desde Adaix a gestionarlo paso a paso.

 

Comparte este post en tus redes sociales con los siguientes Hashtags:

#alquiler, #alquilerdetemporada, #vivienda, #normativa, #multas, #alquilerlegal, #propietarios, #leyvivienda, #registroalquiler, #Adaix

LOCALIZA ADAIX

Localiza la agencia o agente inmobiliario Adaix más cercano a tu localidad

      Categorías

      Archivos

      Compartir

      Comparte este post a tus amigos y seguidores.